lunes, 29 de agosto de 2022

Bienvenida curso 2022/2023

 

¡Damos la mano al nuevo curso!
Las manos como símbolo de trabajo, de ayuda entre personas y de comunicación. 

El gesto de tocar, chocar o dar un apretón de manos, junto con los dos besos, es la forma más habitual de saludo que la mayoría conocemos.

Pocas veces nos paramos a observar nuestras manos, ni a pensar en la cantidad de cosas que podemos hacer con ellas, ni en su movimiento constante a lo largo del día acompañando nuestra comunicación con los demás. 

Las acciones que se pueden llevar a cabo con ellas son infinitas (crear, pintar, escribir, tocar un instrumento, acariciar, saludar, abrazar, chatear, sujetar, ayudar…) todas son habilidades funcionales y algunas vitales para nuestra vida diaria, pero nuestras manos también son extremadamente expresivas; pueden ‘hablar’ sin palabras para la gente con pérdida auditiva, ayudar a contar una historia o revelar nuestros pensamientos más íntimos

Son una parte fundamental en la comunicación corporal o lenguaje no verbal, por ello nos acompañan en nuestras conversaciones cotidianas, cuando hablamos con alguien las movemos sin darnos cuenta, si no conocemos a la otra persona, nos cohibimos, sentimos un poco de vergüenza y escondemos las manos en los bolsillos, seguro que alguna vez has hecho este gesto.

Pero cuando estamos cómodos y contentos la sangre fluye hacia las manos, lo que las hace cálidas y flexibles, por contra el estrés hace que nuestras manos se sientan más frías y rígidas.

A lo largo de la historia podemos encontrar en los distintos artes multitud de representaciones o obras centradas en las manos, como muestra hemos elegido el poema de Miguel Hernández; una oda a las manos de los trabajadores y el cuadro "La mano, los remordimientos de conciencia"  de Salvador Dalí.

También nuestro sabio refranero popular contiene variadas expresiones centradas en las manos:

Como actividad inicial de tutoría, de bienvenida al nuevo curso y de conocimiento y cohesión de grupo, proponemos junto al texto de esta entrada del blog, la siguiente dinámica centrada en las manos:

Para cursos iniciales

A partir de 3ESO


 



martes, 31 de agosto de 2021

VOLVER CON FUERZA AL CURSO 2021/2022

Volver con fuerza, volver más inmunizados y con mascarilla, pero que esto no merme nuestra motivación ni borre nuestras sonrisas. 

LO QUE SUCEDA ESTE CURSO, en buena parte SERÁ COSA TUYA, ¿estás de acuerdo?...

Para reflexionar sobre ello, abrimos boca con esta primera actividad general de tutoría "El Oasis"

El Oasis de amparo saez miguel


El verano ha sido largo y cuesta pensar en volver a las rutinas habituales. Pero son inevitables a la par que necesarias. Algunos consejos de la mano de Pedro Cifuentes:



martes, 24 de noviembre de 2020

Reflexionamos sobre Educación afectivo sexual

Después de la charla de prevención impartida por el compañero y profesor Carles Llorens, vamos a reflexionar  sobre algunas de las cuestiones que se trataron en la misma a partir de las siguiente presentación (2ESO)


martes, 10 de noviembre de 2020

¿Qué música escuchas?

Os proponemos aguzar el oído para abrir la mente. 

Son muchas las cosas que hacemos casi de manera automática sin pararnos a pensar el significado real de las mismas o los efectos que quizá provocan en nuestro cerebro inconsciente. Y ya que consumimos música y ésta está sujeta a las modas e intereses comerciales del momento, es importante pararse y reflexionar, ¿te atreves?


martes, 3 de noviembre de 2020

Reflexionando sobre la RESPONSABILIDAD en tiempos de COVID

Vamos a reflexionar sobre algunas noticias que han circulado en los medios de comunicación y que reflejan diferentes conductas y actitudes ante la situación de pandemia y las nomas sanitarias.